fbpx

Cirugía Manga Gástrica en Bogotá

Pierde hasta un 50%-70% de tu exceso de peso entre 12 y 18 meses.


Guihovany Alberto Garcia Casilimas - Doctoralia.co

El Dr. Guihovany es Cirujano Bariátrico, experto en el tratamiento del exceso de peso, miembro de la Acocib y de IFSO.​

doctoralialogo.png

Certificado de calidad Doctoralia, 2019

doctoralialogo.png

Certificado de calidad Doctoralia, 2020

Diseno-sin-titulo-17.png

Segundo cirujano mejor calificado en Colombia, Doctoralia, 2021

top-doctor.png

Segundo cirujano mejor calificado en Colombia, Doctoralia, 2021

¿Qué es la cirugía de manga gástrica?

La manga gástrica es una cirugía de pérdida de peso en la que se remueve aproximadamente el 75-80% del estómago, creando una manga estrecha, lo que limita la cantidad de alimentos que se pueden consumir. Este procedimiento es una opción popular para quienes luchan contra la obesidad severa y desean mejorar su calidad de vida.

Beneficios de la cirugía de manga gástrica

1

Pérdida de peso significativa

La manga gástrica ayuda a las personas a perder una cantidad considerable de peso en un período relativamente corto (Entre 50 y 70) . Esto se debe a la reducción del tamaño del estómago, lo que limita la cantidad de comida que se puede consumir.

2

Mejora de condiciones de salud asociadas

La pérdida de peso resultante de la manga gástrica puede mejorar o incluso resolver diversas condiciones de salud relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión, la apnea del sueño, el colesterol alto y las enfermedades cardíacas.

3

Menos hambre

La reducción del tamaño del estómago también reduce la producción de grelina, la hormona responsable de la sensación de hambre, lo que ayuda a las personas a sentirse menos hambrientas y más satisfechas con porciones más pequeñas de comida.

4

Mejora en la movilidad y calidad de vida

La pérdida de peso puede mejorar la movilidad, disminuir el dolor en las articulaciones y aumentar la capacidad para realizar actividades físicas. Esto, a su vez, puede mejorar la calidad de vida general de los pacientes.

5

Mantenimiento de la función intestinal normal

A diferencia de algunos otros procedimientos bariátricos, la manga gástrica no altera la anatomía del intestino delgado, lo que significa que la absorción de nutrientes se mantiene normal.

6

Recuperación más rápida y menos complicaciones

Comparada con otros procedimientos bariátricos, como el bypass gástrico, la manga gástrica es menos compleja y tiene un tiempo de recuperación más rápido y un riesgo menor de complicaciones a largo plazo.

Procedimiento de manga gástrica

Consulta inicial

Antes de la cirugía, te valoramos en consulta donde te hacemos análisis de composición corporal con el InBody, te solicitamos los exámenes preoperatorios y te prepara nuestro grupo Multidisciplinario.

Preparación

Recibes consultas de Nutrición, Psicología, Medicina del Deporte y Medicina Interna, donde verificamos que estés en óptimas condiciones y tengas todo claro para el procedimiento quirúrgico.

Consulta de Programación

Con los exámenes preoperatorios y con las consultas del grupo multidisciplinario, te vemos en consulta, verificamos todo, te explicamos en detalle el procedimiento junto con la preparación y agendamos fecha de cirugía.

Valoración pre anestésica

Días antes de la cirugía, recibes una consulta de anestesiología donde también te revisan todos los resultados, se te explica el tiempo de ayuno, la preparación final y los últimos detalles para el día de tu cirugía.

Día de la Cirugía

Realizamos la Cirugía de Manga Gástrica en una de las más prestigiosas Clínica de Bogotá, con toda la tecnología y el apoyo para brindarte un procedimiento quirúrgico seguro, y entre Dos Cirujanos Bariátricos Certificados.

Recuperación y Cuidados Posteriores

Luego de la Cirugía, las Consultas de Cirugía Bariátrica, Nutrición y Psicología están incluídas durante 1 año, para brindarte todo el acompañamiento necesario y que logres transformar tu vida.

Es fundamental seguir una dieta específica post-cirugía, comenzando con líquidos claros y avanzando gradualmente a alimentos blandos, para ayudar a tu estómago a adaptarse.

Baja de peso con la cirugía de manga gástrica laparoscópica: ¿es para ti?

La cirugía de manga gástrica laparoscópica es un procedimiento quirúrgico altamente estandarizado y de muy alta tecnología. Recuerda siempre buscar grupos expertos, avalados y certificados en el tratamiento del Sobrepeso y la Obesidad para lograr Excelentes Resultados. 

  • IMC de 40 o más (obesidad extrema).
  • IMC de 35 a 39,9 (obesidad) con o sin enfermedades asociadas al exceso de peso.
  • IMC de 30 a 34 con enfermedades asociadas al exceso de peso.

La cirugía de manga gástrica laparoscópica es una herramienta poderosa para bajar de peso y mejorar tu salud, pero requiere de tu compromiso activo para alcanzar resultados duraderos.

Recuerda que la clave de cualquier programa de pérdida de peso se basa en que tú logres mejorar tu alimentación, realizar actividad física y optimizar tu estilo de vida. 

resultados manga gastrica

Alimentación

Un plan nutricional balanceado y personalizado, creado por un nutricionista, te ayudará a mantener un peso saludable y obtener los nutrientes que tu cuerpo necesita.

Actividad física

Incorporar ejercicio regular a tu rutina diaria es esencial para quemar calorías, fortalecer músculos y mejorar tu estado físico en general.

Seguimiento médico

Las citas de seguimiento con tu médico son cruciales para monitorear tu progreso, ajustar tu plan según sea necesario y brindarte apoyo continuo en tu camino hacia una vida más saludable.

Powered by YAZIO

Pérdida de peso manga gástrica

La manga gástrica laparoscópica es una opción para perder peso a largo plazo. La cantidad de peso que pierdas dependerá de los cambios en tu estilo de vida. Es posible que pierdas alrededor del 60% o más de tu exceso de peso en dos años.

Además de la pérdida de peso, la manga gástrica laparoscópica puede mejorar o resolver afecciones relacionadas con el sobrepeso, como enfermedades cardíacas, presión arterial alta, colesterol alto, apnea del sueño, diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares e infertilidad.

Antes y después de pacientes

Comparación con otras cirugías bariátricas

Manga Gástrica

Descripción

Remoción de una gran parte del estómago, formando un tubo o manga estrecha.

Balón Gástrico Allurión

Descripción

Dispositivo temporal insertado en el estómago para reducir la capacidad alimentaria.

Bypass Gástrico

Descripción

Reducción del tamaño del estómago y redirección del intestino delgado.

Procedimiento

Se corta y se retira aproximadamente el 75-80% del estómago; el resto se sutura formando una manga estrecha.

Procedimiento

Se introduce un balón inflable a través de la boca y se llena con solución salina en el estómago.

Procedimiento

Se crea una pequeña bolsa estomacal (del tamaño de un huevo) y se conecta directamente al intestino delgado, saltando gran parte del estómago y el duodeno.

Duración de la Cirugía

1-2 Horas

Duración de la Cirugía

20-30 minutos (procedimiento no quirúrgico)

Duración de la Cirugía

2-4 Horas

Anestesia

General

Anestesia

No requiere anestesia general

Anestesia

General

Hospitalización

1 día

Hospitalización

Procedimiento ambulatorio

Hospitalización

2 días

Pérdida de Peso Esperada

50-70% del exceso de peso en 12-18 meses

Pérdida de Peso Esperada

10-15% del peso corporal en 6 meses

Pérdida de Peso Esperada

60-80% del exceso de peso en 12-18 meses

Duración del Tratamiento

Permanente

Duración del Tratamiento

Temporal (aproximadamente 6 meses)

Duración del Tratamiento

Permanente

Riesgos y Complicaciones

Fugas, infecciones, deficiencias nutricionales

Riesgos y Complicaciones

Náuseas, vómitos, obstrucción, migración del balón

Riesgos y Complicaciones

Fugas, infecciones, deficiencias nutricionales, complicaciones quirúrgicas

Recuperación

2-4 semanas

Recuperación

1-2 días

Recuperación

4-6 semanas

Impacto en Hábitos Alimenticios

Requiere cambios significativos y permanentes en la dieta

Impacto en Hábitos Alimenticios

Requiere cambios temporales en la dieta

Impacto en Hábitos Alimenticios

Requiere cambios significativos y permanentes en la dieta

Seguimiento Médico

Revisiones regulares a largo plazo

Seguimiento Médico

Requiere seguimiento durante el tiempo que el balón está en el estómago y después de la extracción

Seguimiento Médico

Revisiones regulares a largo plazo

Costo Aproximado

Alto

Costo Aproximado

Moderado

Costo Aproximado

Alto

Eficacia a Largo Plazo

Alta, con cambios en el estilo de vida

Eficacia a Largo Plazo

Limitada, útil como intervención temporal

Eficacia a Largo Plazo

Alta, con cambios en el estilo de vida

Precio de la Manga Gástrica

$19’817.075 (para el año 2024) 

✅ Consulta inicial con el Cirujano Bariátrico con análisis de Composición Corporal con el InBody 270. 
✅ Solicitud de exámenes preoperatorios. 
✅ Consultas de preparación con el grupo multidisciplinario: Nutrición, Psicología, Medicina del Deporte, Medicina Familiar.
✅ Consulta de programación con el Cirujano Bariátrico con la dieta líquida de preparación y programación de la Fecha de Cirugía.
✅ Cita de valoración pre anestésica días antes de la cirugía.
✅ Realización de la Cirugía de Manga Gástrica en una de las más prestigiosas Clínicas de la ciudad de Bogotá, con toda la tecnología y realizada por Dos Cirujanos Bariátricos Certificados (Dr. Guihovany García y Dra. Ana María Rodríguez).
✅ Tiempo de Cirugía: 39 a 52 minutos, Hospitalización: 1 día, Incapacidad Médica: 12 días.
✅ Consultas de seguimiento con el Cirujano Bariátrico, Nutrición y Psicología incluídas durante 1 año. 

 

✅ Valor consulta inicial: $230.000 Pesos Colombianos

✅ Exámenes preoperatorios: $2’000.000 Pesos Colombianos en promedio

✅ Consultas Grupo Multidisciplinario: $689.000 Pesos Colombianos

✅ Cirugía de Manga Gástrica, Póliza y Controles durante 1 año: $19’817.075 Pesos Colombianos para el año 2024.

Cirugía pérdida de peso en Colombia

Consultorio Bogotá

Chicó Norte
Calle 97 # 23 – 37, Consultorio 717
Centro Médico Dalí A una cuadra de la estación de Transmilenio de la Calle 100 con Autopista Norte

Consultorio chía

Edificio Quantum / Hotel Ibis Chía
Km 2 Vía Chía – Cajicá, Consultorio 409
Justo antes del Centro Comercial Fontanar, vía Chía Cajicá Sentido Sur – Norte

Preguntas frecuentes

No existe un peso mínimo específico para ser candidato a una manga gástrica. Lo que se toma en cuenta son principalmente dos factores:

  • Índice de masa corporal (IMC): En general, se considera como criterio un IMC de 35 o más. Sin embargo, algunos programas pueden aceptar pacientes con un IMC de 30 o más si tienen comorbilidades relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2, presión arterial alta o apnea del sueño.
  • Salud general: Es fundamental que el paciente esté en buen estado de salud general y no tenga contraindicaciones médicas para la cirugía.

El estómago tiene la capacidad de adaptarse y agrandarse con el tiempo. Si no se realizan cambios significativos y duraderos en los hábitos alimenticios después de la cirugía, es posible que el estómago se dilate un poco.

Sin embargo, la cantidad de agrandamiento suele ser leve y no anula los beneficios de la cirugía.

Es crucial mantener una dieta saludable y controlada, junto con la práctica regular de ejercicio físico, para evitar que el estómago se vuelva a agrandar y mantener los resultados a largo plazo.

La cantidad de peso que se pierde en el primer mes después de una manga gástrica varía de persona a persona, pero en general, se puede esperar una pérdida de peso del 10% al 20% del peso corporal total.

Es importante recordar que la pérdida de peso no es lineal y puede haber altibajos durante el proceso.

Lo fundamental es seguir las pautas proporcionadas por el equipo médico y mantener un estilo de vida saludable para lograr un progreso sostenido y alcanzar los objetivos de peso a largo plazo.

La manga gástrica se considera un éxito cuando el paciente logra una pérdida de peso significativa (al menos el 50% del exceso de peso) y experimenta una mejora o resolución de las comorbilidades relacionadas con la obesidad.

La mayoría de los pacientes regresan a casa el mismo día o al día siguiente de la cirugía.

Se recomienda un descanso de 2 a 4 semanas de actividad física intensa y de levantar objetos pesados.

Sin embargo, es importante retomar la actividad física gradual y liviana tan pronto como sea posible, siguiendo las indicaciones del médico.

La cicatrización interna de una manga gástrica suele completarse en un plazo de 4 a 6 semanas.

Es importante seguir una dieta blanda durante las primeras semanas para facilitar la cicatrización y evitar complicaciones.

Después de una manga gástrica, se recomienda evitar:

  • Comer en exceso o rápidamente.
  • Consumir alimentos azucarados o procesados.
  • Beber bebidas carbonatadas o azucaradas.
  • Consumir alcohol.
  • Fumar.
  • Levantar objetos pesados.
  • Realizar actividad física intensa hasta que el médico lo autorice.
  • Es fundamental seguir las instrucciones proporcionadas por el equipo médico para una recuperación adecuada y para prevenir complicaciones.

Recuerda que la manga gástrica es una herramienta poderosa para combatir la obesidad y sus comorbilidades, pero requiere un compromiso a largo plazo con cambios en el estilo de vida para lograr resultados exitosos y mantener una buena salud.

  1. Posibles complicaciones quirúrgicas: Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos de complicaciones durante la cirugía, como hemorragias, infecciones o problemas con la anestesia.
  2. Cambios en la dieta y el estilo de vida: Después de la manga gástrica, se requieren cambios significativos en la dieta y el estilo de vida para garantizar una pérdida de peso exitosa y prevenir complicaciones. Esto puede ser un desafío para algunas personas.
  3. Reflujo gastroesofágico: Algunas personas experimentan reflujo gastroesofágico después de la manga gástrica, lo que puede requerir tratamiento adicional.
  4. ¿Se puede volver a engordar?: Aunque la manga gástrica puede proporcionar una pérdida de peso significativa, existe la posibilidad de que las personas recuperen peso en el futuro si no siguen las recomendaciones dietéticas y de estilo de vida.

Procedimientos de cirugía Bariátrica