Av. Calle 127 No. 21 - 60, Consultorio 207  PBX: 6252166, Ext: 2209, 2240

Especialista en

CIRUGÍA BARIÁTRICA

CIRUGÍA ANTIRREFLUJO

Cirugía de Acalasia

Procedimiento laparoscópico de mínima invasión (Bypass o Sleeve Gástrico) que busca una reducción rápida de peso para pacientes con Obesidad Mórbida.

Procedimiento laparoscópico de mínima invasión (Fundoplicatura tipo Nissen) para el control de la enfermedad por reflujo gastroesofágico que no mejora con el tratamiento médico.

Procedimiento quirúrgico de mínima invasión (Miotomía de Heller por vía laparoscópica con fundoplicatura gástrica parcial), para el tratamiento de la Acalasia como uno de los trastornos más frecuentes de la motilidad esofágica.

Conoce más

ADRENALECTOMÍA POR LAPAROSCOPIA

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA

HERNIORRAFIA INGUINAL POR LAPAROSCOPIA

Procedimiento quirúrgico de mínima invasión para el tratamiento de las enfermedades quirúrgicas de las glándulas suprarrenales como el incidentaloma o el feocromocitoma.

Procedimiento quirúrgico de mínima invasión para el tratamiento de las enfermedades de la vesícula biliar, más frecuentemente la colelitiasis y la colecistitis aguda o crónica.

Procedimiento quirúrgico de mínima invasión para la corrección de los defectos herniarios de la pared abdominal en la región inguinal.

CIRUGÍA DE CÁNCER GÁSTRICO

HERNIAS ABDOMINALES

ENFERMEDAD DIVERTICULAR

 Procedimiento quirúrgico para el tratamiento de las enfermedades tumorales o malignas del estómago.

Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de Hernias Epigástricas, Umbilicales, Incisionales o Eventraciones

Manejo médico y quirúrgico de los procesos inflamatorios debidos a la presencia de divertículos en el intestino grueso.

VÓLVULO DEL SIGMOIDE

LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS

APENDICECTOMÍA

Tratamiento quirúrgico de la torsión aguda del segmento de intestino grueso denominado colon sigmoide.

Tratamiento quirúrgico de Lipomas y Granulomas, entre otros.

Tratamiento quirúrgico de urgencias de la inflamación aguda del apédice cecal (apendicitis aguda)

¡Agenda tu cita ya!

Testimonios

Dr. Guihovany García

Cirujano con vocación de servicio y trato humanizado a mis pacientes y sus familias. A través de una atención profesional, tendrá un espacio suficiente para resolver sus dudas e inquietudes, permitiéndole tomar la mejor opción terapéutica.

 

Además de ser Médico y Especialista en Cirugía General de la Universidad Nacional de Colombia, cuento con entrenamiento certificado en Laparoscopia Avanzada con la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina, y con entrenamiento certificado en Cirugía Bariátrica y Metabólica (manejo quirúrgico de la Obesidad) con la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina y el Hospital Rubén Leñero de México D.F.

 

Adicional a mi práctica Privada y de Medicina Prepagada (sin estudiantes), soy Profesor de Cirugía y Laparoscopia en la Universidad Nacional de Colombia, y docente de pregrado de Medicina y posgrado de Cirugía General en la E.S.E Hospital Universitario de La Samaritana y el Hospital Universitario Nacional de Colombia.

SOBRE MI

FORMACIÓN

2017 - Cirugía Metabólica y de la Obesidad | IIECS, Hospital Rubén Leñero, México D.F.

 

2017 - Cirugía Bariátrica | Universidad Nacional del Nordeste, Argentina

 

2017 - Actualización en Hernia Inguinal por Laparoscopia | Universidad CES, Medellín

 

2017 - Hernia inguinal por Laparoscopia | Clínica Colsanitas S.A.

 

2015 - Especialista en Docencia Universitaria | Universidad El Bosque

 

2014 - Pensamiento LEAN | Clínica Colsanitas S.A.

 

2013 - Cirugía Laparoscópica Avanzada | Universidad Nacional del Nordeste, Argentina

 

2013 - Cirugía Laparoscópica Básica | Universidad Nacional del Nordeste, Argentina

 

2013 - Buenas Prácticas Clínicas | Universidad de Miami

 

2013 - Metodología de la Investigación | Universidad del Rosario

 

2012 - Gerencia en Procesos de Salud | Fundación Santa Fe de Bogotá

 

2011 - Especialista en Cirugía General | Universidad Nacional de Colombia

 

2004 - Médico Cirujano General | Universidad Nacional de Colombia

Clínica de Obesidad y Metabolismo

“La Obesidad es un problema de Salud Pública que no distingue raza, sexo ni condición sociocultural, y se asocia a enfermedades graves produciendo en el mundo más de 300 millones de muertes al año. Es tiempo de actuar”

¿Qué es la Clínica de Obesidad?

 

La Clínica de Obesidad y Metabolismo del Dr. García es un grupo multidisciplinario de Especialistas altamente sensibilizado en el tratamiento de los pacientes con exceso de peso y obesidad mórbida, encaminado no sólo a bajar de peso, sino a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, a través de la modificación del estilo de vida, los hábitos nutricionales y actividad física, empleando la Cirugía Bariátrica como una herramienta para la reducción rápida de peso.

¿En qué consiste el tratamiento?

 

De acuerdo con la más alta evidencia científica, el manejo es realizado en 4 fases: 1. Evaluación de la Obesidad, 2. Intervención de pérdida rápida de peso, 3. Intervención de mantenimiento del peso bajo, y 4. Prevención de la reganancia de peso.

1

Evaluación de la Obesidad:

Consiste en una evaluación de los hábitos y del estilo de vida, asociado a una evaluación médica, una evaluación nutricional y una evaluación psicológica. De acuerdo con estas evaluaciones, al paciente se le indica un tratamiento y recomendaciones individualizadas, con unas metas específicas las cuales el paciente debe cumplir.

2

Intervención de pérdida rápida de peso:

Consiste en la reducción de la ingesta calórica, la realización de actividad física y ejercicio, y programa de intervención del comportamiento. Otorgando al paciente unas metas específicas las cuales el paciente debe cumplir. Una vez se logra el cumplimiento de la meta, el equipo multidisciplinario determina si el paciente se beneficia o no de la realización de Cirugía Bariátrica (Bypass o Sleeve Gástrico Laparoscópico) o algún otro tipo de intervención específica (p. ej. Balón intragástrico).

 

3

Intervención de mantenimiento del peso bajo:

Una vez el paciente ha logrado la fase de pérdida rápida de peso, ingresa a la fase de tratamiento enfocada en mantener el peso bajo a través de una alimentación normocalórica, actividad física, ejercicio y evaluación del comportamiento.

 

4

Prevención de la reganancia de peso:

A través del acompañamiento del paciente para la toma de decisiones saludables, control médico regular y soporte con la comunidad.

5

¿Qué costo tiene?

Primera fase del tratamiento (evaluación de la obesidad), 10 (diez) valoraciones por el grupo multidisciplinario, plan de tratamiento y recomendaciones individualizadas (no incluye estudios paraclínicos, endoscópicos, imagenológicos, medicamentos y/o terapias adicionales): US 600, COP 1’800.000

Las valoraciones incluyen:

  • Consultas por Cirujano Bariátrico
  • Consultas por Psicología
  • Consultas por Nutrición
  • Consultas por Medicina Alternativa
  • Consulta de Hábitos y estilos de vida Saludables
  • Entrega de plan de tratamiento con metas y estudios de diagnóstico adicionales

¡Agenda tu cita ya!

Calcula tu índice de masa corporal

Powered by YAZIO

¡Reserva tu cita ya !

PRÓXIMAS CITAS

MI CONSULTORIO

Ofrecido por Doctoralia

Consultorios Clínica Reina Sofía, Av. Calle 127 No. 21 - 60, Consultorio 207 Bogotá, Cundinamarca

 

Teléfono:  6252671

PBX: 6252166, Ext: 2209, 2240

Consultorios Clínica Reina Sofía, Av. Calle 127 No. 21 - 60, Consultorio 207 (Bogotá, Cundinamarca)

Teléfono:  6252671

PBX: 6252166, Ext: 2209, 2240

power by

agende su cita desde la versión de escritorio o llame al 6252166